Adriana Arismendi
El nuevo shopping es sexy
Antes seguíamos tendencias de grandes marcas pero, ahora nos resulta atractivo lo hecho a mano, la artesanía fina, el diseño local. Sentir que algo está hecho para nosotros y que no somos parte de la "masa" sino que tenemos algo original, distinto y especial.

La conexión emocional de las piezas con producción finita o posibilidad de personalización es todo un descubrimiento. Sentir que alguien se interesa por nuestros gustos y necesidades y que puede adaptar sus productos a nosotros, hacer envíos especiales y hasta ser parte de un servicio más allá del producto, es toda una tendencia del diseño artesanal que no solo nos emociona, sino que realza el buen gusto y ofrece precios más accesibles que los de las grandes marcas.
Ni hablar del apoyar la reapertura económica. No es que ya no estemos dispuestos a ir a centros comerciales, pero sin duda ahora sabemos hacer compras en Instagram, en sitios web, a través de whatsapp o en ferias de diseño.
Esta tendencia que cada vez cobra más fuerza y que incluso genera un apoyo enorme para los indígenas que hacen artesanías increíbles, tiene un efecto espiral que le da valor a lo más pequeño, al esfuerzo, al nombre no tan conocido, todo mientras el beneficio económico y de crecimiento llega a muchas familias, en algunos casos, con efecto en zonas muy alejadas a las grandes ciudades. Toda una ganancia para los países que quieren desarrollarse.
Los diseños originales, el trabajo artesanal, la finura y el buen gusto que da paso a una tendencia de objetos trendy muy funcionales, pero sobre todo creativos y valiosos por el esfuerzo que conllevan en su diseño y confección, son la nueva forma de hacer shopping.
Emocionante porque nos hace sentir únicos y originales, pero al mismo tiempo parte del apoyo que da impulso a los emprendedores que se abren camino en esta reapertura.
Me encanta comprar por Instagram, whatsapp y ferias de diseño, en tiendas montadas en casas y compartidas con varios emprendedores. Me emocionan los objetos con historia, lo hecho a mano con significado.
Una nueva forma de comprar y claro... un nuevo marketing está naciendo... ¡ya hablaremos de eso!"
Un nuevo comportamiento que nos hace ser más conscientes, más responsables con el medio ambiente, más despiertos con el respeto a los trabajadores y el valor de la dignidad de toda la cadena y un recuerdo a entender que el trabajo de los emprendedores es tan o más valioso que el de las grandes marcas de cadena, por lo que si no pedimos descuentos en Zara, no deberíamos hacerlo con un emprendedor, ¿no?
Bien por los emprendedores que ponen su corazón en sus proyectos y hacen vibrar el nuestro en una nueva forma muy sexy de hacer shopping.